Auténtica receta de
reciclaje. Me habían sobrado seis crêpes de una preparación
anterior, tenía un resto de queso fresco batido desnatado de otra
receta, un sirope de chocolate comercial que ya me miraba con cara de
pena desde la puerta del frigorífico y un bote de nata en spray ya
empezado que no recuerdo para qué lo usé y al que no le veía
salida. Y como en mi casa la comida no se tira, aunque casi nunca me
quedan sobras porque sólo somos dos y es bastante fácil ajustar la
cantidad de comida, pues a pensar qué hacer con los restos y salió
ésto. Quedaron ricas y las repetiré.
Hace poco tiempo descubrí
el blog Thermofan. Me encantan sus recetas y su espíritu. Ya he
hecho varias y alguna espera su turno en borradores. Tiene un
proyecto llamado 1+/-100, desperdicio 0 que es algo más que
una propuesta para reciclar y no tirar la comida que sobra en casa.
Recomiendo leer su entrada
para saber en qué
consiste la iniciativa. Mi receta se ajusta a su proyecto y no se si
enlazarla a su blog. Nunca he participado en ningún reto, concurso o
iniciativa de cualquier tipo promovida por blogs culinarios (ni de
otro tipo) y la verdad es que me da un poquito de corte (soy muy
vergonzosa) porque estas crêpes son una “comidita", porque mis fotos están a
años luz de las de los blogs que suelen participar y por alguna otra
razón que no menciono por no aburrir. Así que no sé si al final la
enlazaré o no. Además que con mi ignorancia supina sobre
herramientas de internet y demás (aún no he conseguido saber como
poner en el blog un icono para imprimir las entradas, por ejemplo) no
sé si sabré hacerlo. Bueno, si aparece en Thermofan es que le eché
valor y acerté a hacerlo (de chiripa, seguro).
Este es el logo de la
iniciativa, para quien no la conozca.

Venga, a lavarse las manos y a cocinar.
INGREDIENTES:
Para las crêpes:
* Salen 16-17 crêpes
finas de un diámetro aproximado de 11 cm.
1 huevo tamaño L
65 ml. de leche
desnatada
60 ml. de agua
15 ml. de aceite de
girasol
58 gr. de harina de trigo
sal
margarina para la sartén
Para el relleno:
*Para rellenar 6 crêpes
1 tbs. de mermelada de ciruela
2 tsp. de queso fresco
batido 0% materia grasa a temperatura ambiente
sirope de chocolate para
acompañar (al gusto)
nata montada para
acompañar (al gusto)
ELABORACIÓN:
De las crêpes:
Disponer en el vaso de la
batidora de brazo el huevo, la harina, el agua, la leche, el aceite y
la sal y batir hasta homogeneizar. Dejar reposar media hora en el
frigorífico para que se hidrate la harina.
Del relleno:
Mezclar en un bol la
mermelada y el queso batido hasta homogeneizar ambos ingredientes.
Reservar.
De
la fritura de las crêpes, rellenado y montaje:
Sacar del frigorífico la
masa de las crêpes y remover con una cuchara, ya que la harina se
habrá precipitado al fondo de la preparación. Untar de margarina
con una brocha de silicona la sartén elegida y calentarla a fuego
fuerte. Cuando esté bien caliente, verter en la sartén
aproximadamente 12 ml. de masa y mover la sartén para distribuir la
masa uniformemente por todo el fondo. Cuando al mover la sartén la
crêpe se despegue, ya estará lista para darle la vuelta. Freír por
el otro lado sin agregar margarina y sacar a un plato cuando las
burbujas de aire caliente que se forman debajo de la masa la
levanten. Repetir la operación hasta acabar con la masa, engrasando
cada vez con margarina la sartén y removiendo igualmente cada vez la
masa de las crêpes antes de coger la cucharada que se vaya a freír.
En lo que se hace un
crêpe en la sartén, distribuir en la que se acaba de hacer dos
cucharaditas de relleno y doblar en cuatro o si se prefiere, hacer
primero todas las crêpes y luego rellenarlas.
Colocar las crêpes en
los platos en el que se vayan a servir, distribuir por encima unos
hilos de sirope de chocolate y poner dos rosetones de nata montada en
cada plato.
A comer.
Hola Isabel, buenas noches:
ResponderEliminarNo he venido antes porque he leído tu comentario en el cine antes de que empezara la película (Green Book) y aprovecho para recomendártela.
No sabes la ilusión que me hace que participes en mi proyecto y además, con esta receta. Soy una enamorada de las crêpes desde que era adolescente y las conocí en casa de mi tío en Lyon. Desde entonces, no he dejado de hacerlas.
Tu receta de reciclaje es perfecta para mí porque uso mucho el queso y me encanta hacer mermeladas.
Nada de vergüenzas y te quiero cada vez que puedas en 1 +/- 100 y en todo lo que te apetezca participar.
Cuelga la receta y si no te aclaras, me lo dices.
Bienvenida y muchísimas gracias.
El nombre de tu blog me parece muy original.
Besos desde Valencia.
No había visto que ya estaba colgada. Gracias.
EliminarGracias por tu amable y cariñoso comentario. Intentaré participar aunque reciclo poco porque como ya comento en la entrada no suelo tener restos danzando por la nevera.
EliminarNo tuve problemas para colgar la receta, fue más fácil de lo que esperaba. Lo que me costó un triunfo fue colgar el logo porque no tenía ni idea de cómo hacerlo. Espero que a fuerza de participar ya me salga de carrerilla.
Gracias otra vez.